Los ciudadanos de los países participantes en el Programa de Exención de Visa, Visa Waiver Program, VWP, con el gobierno de los Estados Unidos pueden viajar al país sin la necesidad de visa. Se trata de 39 naciones seleccionadas por exhibir bajas tasas de inmigración ilegal, economías estables de elevados ingresos y un alto índice de desarrollo humano.
Los viajeros que desean entrar a los Estados Unidos bajo este programa deben tener un permiso aprobado mediante el Sistema Electrónica para la Autorización de Viajes, ESTA, para cubrir una estadía no mayor de 90 días y con fines de turismo o negocios exclusivamente. Con ticket de regreso.
A cambio, estos países deben permitir a los ciudadanos estadounidenses visitarlos por un lapso de tiempo similar por motivos de negocios o turismo.
Países participantes en Programa de Exención de Visas
Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Países Bajos, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Taiwán, San Marino, Singapur, Suecia y Suiza.
Los ciudadanos provenientes de Canadá e Islas adyacentes como Las Bermudas no necesitan de visa para entrar a los Estados Unidos, solo que están cubiertos por otra legislación.
Requisitos para viajar sin Visa
Además de las condiciones establecidas anteriormente en cuanto al país de procedencia, el propósito del viaje, el tiempo de la estadía y la solicitud de la autorización electrónica, quienes deseen viajar a los Estados Unidos al amparo de este programa deben cumplir con los siguientes:
- No haber viajado a Irán, Irak, Libia, Siria, Sudán o Yemen, después del 01 de marzo de 2011. De ser el caso, no pueden solicitar una ESTA, es necesario que soliciten una visa de turista. De igual forma, sí el viajero de los países del VWP tienen doble nacionalidad con alguno de estos países no puede ser beneficiario del programa.
- Poseer pasaporte electrónico válido y personalizado con un chip integrado contentivo de los datos biográficos del portador. Incluyendo a los niños y a los bebés.
- Cubrir todos los aspectos de admisibilidad que habitualmente se solicitan por las autoridades migratorias para entrar al país.
Para tener en cuenta.
- La autorización ESTA tiene una duración de 2 años. Es necesaria sí se llega a EEUU en un avión comercial o por barco. Sí se llega por vía terrestre no se pide ESTA, en cambio, se llena un formulario de control de entrada en el puesto migratorio. Sí viaja en avión o barco privado necesita una visa de turista.
- Por ninguna razón la estancia en el país debe ser superior a los 90 días, no es posible pedir una prórroga, ni cambio a una visa.
- Una autorización ESTA aprobada solo es garantía para viajar a EEUU, los oficiales de la Agencia de Protección de Aduanas y Puertos en definitiva son los que tienen la discreción de admisibilidad en los puertos de entrada.
- Los beneficiarios de este programa tienen la posibilidad de realizar viajes cortos a Canadá, México y algunas islas vecinas y ser readmitidos en los EEUU bajo el mismo programa por el resto de los 90 días concedidos desde su llegada inicial a los Estados Unidos.
Sigue contactándonos para mayor información de interés. Gracias por visitarnos.