Estados Unidos es un país cada día más diverso que históricamente le ha abierto sus puertas a inmigrantes procedentes de todos los rincones de mundo, reconociendo que sus aportes culturales forman parten del legado e idiosincrasia que definen la identidad estadounidense. Así lo reflejan las cifras oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, USCIS, con un registro de más de 8 millones de ciudadanos naturalizados en la última década.
La decisión de convertirse en ciudadano estadounidense, además de un gran logro, implica un gran compromiso con los principios del país y sus leyes, es uno de los beneficios de inmigración más importantes que el país ofrece, entre sus principales beneficiarios se encuentran ciudadanos provenientes de México, India, República Popular China y Cuba.
¿Qué es la naturalización?
Es el proceso mediante el cual a un ciudadano extranjero se le otorga la ciudadanía estadounidense previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley de Inmigración y Ciudadanía de EEUU.
Los hijos de ciudadanos estadounidenses (de ambos padres) que nacieron en el exterior y que no realizaron el proceso para adquirir automáticamente la ciudadanía por medio de los padres antes de cumplir 18 años, también deben aplicar para una solicitud de naturalización.
Requisitos
La Ley de Ciudadanía e Inmigración contempla los requisitos necesarios para obtener la ciudanía por naturalización, se mencionan a continuación:
- Mínimo 18 años de edad.
- Ser residente permanente legal de los EEUU durante al menos los 5 años anteriores a la fecha de solicitud para la naturalización.
- Haber estado físicamente en el país por al menos 30 meses anteriores contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
- Demostrar que es una persona de buen carácter moral.
- Poder hablar, leer, escribir y entender en inglés.
- Conocer los principios fundamentales del gobierno y la historia de EEUU.
- Disposición a prestar juramento de libertad.
Consideraciones Especiales
Algunos solicitantes están exonerados de cumplir con algunos requisitos, a saber:
- Los cónyuges de ciudadanos estadounidenses quienes pueden optar a la naturalizarse después de cumplir tres años como residentes permanentes.
- Los militares que sirvieron honorablemente en tiempos de conflicto bélico; y los militares que sirvieron honorablemente por al menos 1 año, en ambos casos quedan exentos del requisito de residencia permanente y presencia física.
- Las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental están exentos de presentar el examen de ciudadanía. Se contemplan exoneraciones para residentes permanentes de larga data en el país, por ejemplo, las personas mayores de 55 años con más de 20 años en EEUU tienen consideraciones especiales en la evaluación del dominio del inglés.
Cómo iniciar el proceso
Para obtener la ciudadanía por naturalización USCIS orienta el siguiente proceso:
- Verificar que reúne todos los requisitos.
- Presentar el Formulario N-400 de Solicitud de Naturalización, previa determinación de la elegibilidad, pago de tarifas y presentación de la documentación requerida.
- Acudir a la cita para datos biométricos.
- Asistir a la Entrevista, presentar la documentación solicitada y el examen de naturalización.
- Tomar el juramento de lealtad en la ceremonia de naturalización, de resultar satisfactorio el paso anterior y acuerdo a las instrucciones de la notificación en cuanto a hora, lugar y fecha.
- Recibir el certificado de Naturalización al terminar la ceremonia.
Esperamos haber sido de utilidad, sigue en contacto estaremos presentando información de tú interés.