Con señales positivas para los inmigrantes inicia el Presidente Joe Biden su gestión en la Casa Blanca porque en su primer día de gobierno aprobó órdenes ejecutivas que los benefician, además presentó el proyecto de Ley de Ciudadanía de EEUU 2021. La congelación de la construcción del muro fronterizo y la protección del programa DACA son algunas de las medidas emitidas por el mandatario. 

El compromiso de Biden 

El presidente se comprometió durante su campaña en enviar al Congreso de los EEUU una vía hacia la ciudadanía para lo que se estima son más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en el país, en este sentido, el proyecto de ley contempla un camino de 8 años para lograrlo. 

No obstante, este proyecto de ley debe contar con el respaldo de Senado y de la Cámara de Representantes con mayoría demócrata, y de ser aprobado, implicaría una importante transformación del sistema de inmigración estadounidense enfocándose en tres pilares fundamentales: el abordaje de las causas de la migración, la gestión de la frontera y un camino hacia la ciudadanía. 

Por otra parte, legisladores republicanos se oponen al proyecto de ley por considerarlo como una amnistía a gran escala; a la vez que activistas proinmigrantes anuncian que presionaran a Biden para que emprenda más medidas ejecutivas de acción inmediata en materia migratoria. 

La vía hacia la ciudadanía

Básicamente la propuesta de ley contempla que los inmigrantes podrán tener un estatus legal temporal que les dará la opción de obtener la residencia permanente en 5 años  sí cumplen con un conjunto de requisitos como pagar sus impuestos y no tener antecedentes penales. Posteriormente sí lo desean podrían iniciar el proceso de naturalización. 

Residencia permanente inmediata para los Dreamers y bajo TPS

Dentro de los inmigrantes, el grupo correspondiente a los cerca de 700.000 jóvenes que sus padres trajeron a EEUU sin documentos siendo niños, los beneficiarios del programa DACA (Acción diferida para los llegados en la infancia) calificarían de manera inmediata para la residencia permanente. Y al cabo de 3 años podrán solicitar la naturalización. 

Alrededor de 400.000 inmigrantes indocumentados pertenecientes al programa de estatus de protección temporal, TPS, concedido a indocumentados procedentes de países con situaciones de violencia como Honduras, Nicaragua y El Salvador; igualmente los trabajadores agrícolas también calificarían inmediatamente para obtener la tarjeta verde previo cumplimiento del resto de los requisitos solicitados, así como también, transcurridos tres años podrán naturalizarse. 

Evitar oleadas de inmigrantes

Cabe destacar que el proyecto de ley establece que las medidas descritas anteriormente es solo para los inmigrantes que físicamente estén en los EEUU hasta el 01de enero  de 2021; asimismo el Jefe del Departamento de Seguridad Nacional, DHS, designado por el presidente Biden, enfatizó que se dará la ciudadanía a las personas que han estado en el país por muchos años contribuyendo con la prosperidad económica de la nación.  

En fin, la iniciativa de Ley de Ciudadanía de EEUU 2021 propuesta por Biden avizora una esperanza en un panorama de retos y desafíos en materia migratoria, tomando en cuenta que la última reforma fue aprobada durante el gobierno del presidente Ronald Reagan y beneficiaba a 3 millones de indocumentados.