OPINION DE JEFFREY M. BINDER, ESQ – ABOGADO DE INMIGRACIÓN ACERCA DE LA DECISION DE LA CORTE FEDERAL DE HOY EN LAS INICIATIVAS DE INMIGRACIÓN DEL PRESIDENTE OBAMA

White Plains, Nueva York:

“Muchos de ustedes ya han leído o escuchado que un juez federal de Texas emitió una orden de bloqueo al menos temporalmente, para el plan del presidente Obama para proteger a millones de inmigrantes de la deportación.

La cuestión jurídica en este caso se centra en torno a si el presidente tiene la autoridad para tomar acción ejecutiva o si lo que él está tratando de hacer debe quedar en manos del Congreso. Usted debe saber que siempre, al menos desde la década de 1960, el presidente y sus agencias del poder ejecutivo han tenido discreción significativa sobre a cuales inmigrantes deportar. La razón de esto es que el gobierno tiene recursos limitados y las agencias federales deben dar prioridad a sus actividades.

Priorizar el cumplimiento de las leyes de inmigración es un poder que ha sido utilizado por la mayoría de los presidentes en los últimos 70 años. El Presidente Kennedy ha dado ayuda a los cubanos que llegaron a las costas de Estados Unidos; El presidente George H. W. Bush amplió la acción ejecutiva tomada por el Presidente Ronald Reagan y protegió un estimado de 1,5 millones de niños y cónyuges de los inmigrantes que concedió amnistía en virtud de una ley de 1986.

Estoy seguro de que DAPA y DACA tal como fue concebido por el Presidente en última instancia, va a sobrevivir a este desafío legal porque la Corte Suprema de los Estados Unidos se ha pronunciado en numerosas ocasiones a favor del Poder Ejecutivo, quien tiene amplia discrecionalidad en la fijación de las políticas de deportación “.

Jeffrey M. Binder es abogado de inmigración que practica la ley en White Plains, NY