Los inmigrantes indocumentados que llegaron al país sin visa legal de entrada y permanencia en los Estados Unidos, o los que llegaron legalmente con un objetivo específico y luego cayeron en la ilegalidad por diferentes razones, ambos deben tener en cuenta que no existe un mecanismo fácil que corrija su situación legal irregular y están expuestos a sanciones migratorias, incluso comportan para deportación.
No obstante, la presencia de inmigrantes indocumentados es una realidad en los Estados Unidos, por esta razón es importante evitar cometer errores que a futuro sean irremediables para legalizar su situación. En primer lugar puntualizar quién es un inmigrante indocumentado.
¿Quiénes son inmigrantes indocumentados?
Son los extranjeros que permanecen en el país por más tiempo del permitido o los que entraron a los Estados Unidos sin autorización, en los dos casos violando los requerimientos y procesos legales.
Errores que no pueden cometer
Las personas que se encuentran en esta situación deben evitar cometer errores como los siguientes:
1. Cometer delito
Los inmigrantes indocumentados tienen mayores problemas con las autoridades migratorias y la posibilidad de ser deportadas aumenta más sí han cometido delito de cualquier naturaleza como infracciones, delitos menores o graves.
2. No utilizar los servicios de un abogado de inmigración
Los inmigrantes indocumentados son sujetos de derecho, la recomendación es que responsablemente utilicen los servicios de un abogado competente y con experticia en inmigración que los asesore y acompañe para resolver su situación de la manera más favorable.
Es importantísimo evitar cometer el error de confiar en gestores de inmigración o seguir los consejos de amigos. Los procesos legales migratorios son complejos y requieren de experiencia y conocimiento para cada caso en particular.
3. No portar identificación o utilizar identificación falsa
Cualquiera de las 2 situaciones puede ser desfavorable y usada en su contra, por ejemplo a la hora de una requisa. Utilizar identificación falsa con la intención de no dejar evidencia que se estuvo sin permiso en el país es un error que impide a posteriori disfrutar de los beneficios migratorios que solicitan como requisito la presencia física en el país.
Otra situación muy grave es utilizar los datos de identificación de otra persona como su nombre, lugar y fecha de nacimiento porque el robo de identidad es un delito y tiene agravantes sí la víctima es un ciudadano estadounidense.
4. Mentir
Es un error muy grave mentir u omitir información al gobierno porque es una causa suficiente para perder cualquier beneficio migratorio. Gracias a la tecnología los mecanismos de seguridad del país tienen sus bases de datos activas, en caso de haber mentido en cualquier momento se descubre la verdad y será objeto de castigo.
5. Cometer actos fraudulentos
Todas las personas tienen la obligación de respetar las leyes así que evite involucrarse en acciones que representen una violación a las normativas legales establecidas en el país. Por ejemplo cometer matrimonio fraudulento con la intención de permanecer en los EEUU.
6. Irrespetar a las autoridades.
Especialmente a los oficiales de inmigración, autoridades consulares y jueces. Es de hacer notar que el gobierno otorga discreción a los funcionarios de inmigración para que actúen en caso de considerar que un extranjero es una amenaza a la seguridad pública.
Para finalizar, como ya se ha mencionado, no dudes en contactar a un abogado de inmigración confiable que te ayude a resolver tu situación legal de indocumentado, sí ese fuere el caso. Sigue contactándonos para más información de interés.