Los extranjeros con planes de vivir en los Estados Unidos por un largo tiempo y sin retorno, tienen la responsabilidad de conocer la diferencia existente entre el estatus de residente permanente legal y la ciudadanía americana. La residencia permanente otorga a los extranjeros el derecho de vivir y trabajar legalmente en cualquier territorio del país, sin embargo,  existe una exclusividad de derechos solo accesibles para los ciudadanos estadounidenses.  ¿Cómo solicitar asilo en los Estados Unidos?

Cabe destacar que para recibir la residencia permanente se necesita del patrocinio de un familiar o empleador americano; asimismo al transcurso de 5 años los portadores de la tarjeta de residencia pueden solicitar la ciudadanía estadounidense, sí así lo desean. Los abogados y personal de E-Z Servicios de Inmigración te pueden ayudar con todos estos trámites. ¿En qué te ayuda un oficial de inmigración?

Diferencias entre un ciudadano americano y un residente permanente legal

Básicamente se refieren a lo siguiente: 

Votación. 

Los ciudadanos americanos tienen derecho a votar en las elecciones nacionales para elegir al presidente, congresistas y senadores, por el contrario los residentes permanentes no tienen esta posibilidad. 

Acceso al empleo. 

Tanto los ciudadanos americanos como los residentes permanentes tienen acceso a empleos para los que estén calificados. A excepción del trabajo en las agencias oficiales gubernamentales como USCIS, ICE, DHS y otras,  los cuales están reservados exclusivamente para los ciudadanos americanos. 

Justicia.

 Los residentes permanentes no pueden fungir como jurado en juicio penal o civil, estas acciones se reservan solo para los nacidos en los EEUU. 

Deportación.

 Los residentes permanentes pueden estar sujetos a un proceso de deportación sí incurren en violaciones legales migratorias, si tienen condenas por delitos graves o sí se considera que representan una amenaza para la seguridad,  incluso por no informar un cambio de dirección al USCIS. Por otro lado, los ciudadanos estadounidenses al cometer crímenes o faltas enfrentan responsabilidades penales y/o civiles sin perder su derecho a vivir en los EEUU. 

Política. 

Solo los ciudadanos estadounidenses puede ser representantes de los ciudadanos de algún estado del país. 

Beneficios migratorios para familiares. 

Los ciudadanos americanos pueden solicitar la green card por lazos familiares para sus parientes extranjeros en más casos y en menor tiempo que los residentes permanentes, quienes solo pueden hacerlo para sus parientes inmediatos (cónyuge e hijos solteros menores de 21 años)  y someterse a un tiempo de espera para obtener una visa.

Adicionalmente, solo los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar una Visa K1 para traer a sus prometidos extranjeros para contraer matrimonio. 

Ciudadanía Vs Green Card. 

Los residentes permanentes deben renovar la green card cada 10 años. La ciudadanía es para toda la vida, solo se pierde de manera voluntaria.

Viajar y vivir en el extranjero.

 Los ciudadanos americanos tienen la posibilidad de viajar y vivir en el extranjero sin limitaciones de tiempo; por el contrario los residentes permanentes legales al seguir siendo ciudadanos de otro país están limitados en el tiempo que pasan fuera de los EEUU, de igual manera al viajar deben presentar el pasaporte de su país de origen y utilizar la tarjeta verde para regresar a los EEUU. Sí la estadía en el extranjero es prolongada, debe solicitar un permiso de reingreso antes de salir para no correr el riesgo de perder la residencia. 

Derechos de sangre.

 Son estadounidense y tienen derecho a pasaporte americano los hijos de los ciudadanos nacidos en el exterior, es decir,  que los ciudadanos estadounidenses le transmiten la ciudadanía a sus hijos sin importar el lugar de nacimiento. No aplica este derecho para residentes permanentes. 

Gracias por visitarnos.