La línea del tiempo de la inmigración hacia Estados Unidos es un proceso que pasa por varias etapas; por lo que resulta importante tener conocimiento que el mismo no termina con la solicitud y obtención de la Green Card o tarjeta de residencia permanente de por vida, la cual debe ser renovada cada 10 años. Casi siempre el paso siguiente, después de vivir por varios años en el país, es la naturalización para tener la ciudadanía estadounidense.
En este contexto, la práctica disciplinada en el cumplimiento de los trámites migratorios, como por ejemplo la renovación o reemplazo de la Green Card en los tiempos establecidos por la ley, representa una excelente carta de recomendación para las autoridades del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, que refleja la responsabilidad de la persona en la observancia de sus deberes.
La aplicación para el proceso de renovación de la tarjeta de residencia permanente en Estados Unidos debe realizarse seis meses antes de su vencimiento, contados a partir de la fecha de emisión de la misma. También es necesario renovarla sí tenemos una versión desactualizada de la misma o en caso que su portador sea un niño que llegue cumplir 14 años de edad. De igual manera, debe ser reemplazada si la hemos perdido, está dañada o nos las han robado
¿Cómo realizar la petición?
El proceso de petición para la renovación de la residencia se lleva a cabo a través del Formulario oficial del servicio de inmigración I-90 para las tarjetas de los residentes permanentes de por vida, las cuales deben ser actualizadas a los 10 años después de su emisión y es un proceso que puede tardar de tres a nueve meses. Para el caso de los solicitantes de la remoción de los condicionantes para la residencia temporal por matrimonio o por negocios puede tardar de 18 a 24 meses.
La actualización de la tarjeta de residencia es un proceso muy importante; incurrir en fallas en el mismo le ocasiona al portador del documento, contratiempos para movilizarse o trabajar dentro del país, en vista de que por ello puede ser negada una solicitud de empleo o cambio de puesto laboral, por ejemplo.
Asimismo, si la persona está fuera del país no podrá ingresar por los aeropuertos con la tarjeta vencida, por lo que deberá enfrentar sanciones y pagos adicionales por concepto de multas o nuevos formularios. Otros beneficios como el patrocinio para familiares también resultan afectados por esta situación.
En este punto, resulta importante contar con los servicios y orientación de profesionales experimentados en los trámites migratorios estadounidenses y en particular los que tienen que ver con la renovación de la residencia en aspectos tales como: los tipos, requisitos y condiciones de los formularios a utilizar; los tiempos de espera en cada momento del proceso; la documentación solicitada por las autoridades; los montos y formas de pago y los distintos mecanismos para hacer la solicitud. Para finalizar, no quería despedirme sí invitarte a que permanezcas en contacto con nosotros, tendremos información de tu interés.