Las personas que en Estados Unidos portan la tarjeta de residencia permanente, también conocida como tarjeta verde o green card, se les confiere el estatus de residente permanente y es una prueba que legalmente está autorizado para vivir y trabajar en el país.
No obstante, aunque el estatus de residente permanente se mantiene toda la vida, la tarjeta de residencia permanente debe renovarse cada 10 años (mantenerla válida). Los residentes permanentes con 18 años de edad, o más, deben llevarla consigo en todo momento y mostrarla a los agentes de inmigración sí se les solicita. También puede ser retirada sí se demuestra que el portador ha cometido ciertos delitos que así lo determinen.
Beneficios
Por otro lado, además de vivir y trabajar en los EEUU, los portadores de la tarjeta de residencia permanente gozan de otros beneficios, entre los que podemos mencionar:
-
- Viajar dentro y fuera del país de manera más fácil. La tarjeta verde es válida para ser readmitido en los EEUU después de viajar al extranjero, se puede de salir y entrar de los Estados Unidos hasta por un año. En caso que se necesite viajar por un tiempo mayor a un año, se debe obtener un permiso de reingreso al país.
- Tener un Número de Seguro Social. Toda vez que se tiene la residencia permanente en el país se puede solicitar un número de seguridad social a través del Departamento de Estado.
- Tener una Licencia de Conducir. Este es un documento complementario muy importante de identificación dentro del país.
-
- Demostrar elegibilidad para un empleo. Incluye la posibilidad de trabajar en cualquier estado o territorio de acuerdo a la cualificación u oficio que se tenga, sin la necesidad de tener un patrocinador.
- Acceso a programas de ayuda social, destinados a nutrición suplementaria, ingresos suplementarios, programas de seguro de salud para niños o atención médica.
- Solicitar ayuda financiera federal. Para cubrir costos de matrícula escolar universitaria y recibir los descuentos correspondientes a la matrícula de residentes.
- Patrocinar a sus familiares directos para la Green Card. Los titulares de la tarjeta de residencia permanente pueden patrocinar a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años para que también obtengan el estatus de residentes permanentes.
- Es un camino a la ciudadanía. La vía más común para obtener la ciudadanía estadounidense por naturalización es ser residente permanente legal por al menos cinco años y claro está cumplir con el resto de requisitos solicitados.
En definitiva, aunque un residente permanente legal no disfrute de todos los derechos y privilegios que tiene un ciudadano estadounidense, se le confieren una serie de beneficios importantes que mejoran notablemente sus condiciones y oportunidades de vida en el país. Beneficios legales relacionados con el disfrute y garantía de los derechos que les otorgan las leyes del país, con sus restricciones, como por ejemplo el impedimento de votar.
Por otro lado, los residentes permanentes legales, al igual que los ciudadanos americanos, tienen la obligación de pagar los impuestos de todas sus ganancias dentro y fuera de país. Asimismo, los varones residentes permanentes entre las edades de 18 y 26 años tienen el deber de registrarse en el Servicio Selectivo.