Las personas que van a realizar los trámites para un ajuste de estatus, o residencia permanente, a través de una visa inmigrante de empleo o familiar necesitan saber cuál es  el momento más apropiado para hacer la solicitud, para eso se creó el boletín de visas. 

¿Qué es el boletín de visas?

Es un informe mensual que emite el Departamento de Estado de los EEUU y el Servicio de Inmigración y Ciudadanía , USCIS, que especifica la disponibilidad y fecha de prioridad de visas de inmigrante que están listas para ser procesadas y establece la fecha límite a partir de la cual no habrá disponibilidad de visas para cada una de las categorías. 

Cuando el número de solicitantes es mayor al número de visas disponibles se genera un retardo. La fecha de prioridad determina el lugar del solicitante en la lista de espera. La Fecha de prioridad cuando la petición es realizada por un familiar corresponde a la fecha en que USCIS recibe la petición. Sí la inmigración es por razones de empleo, la fecha de prioridad es la fecha en que el Departamento de Trabajo recibe la solicitud para certificar que el solicitante  es elegible para la visa.  

El boletín de visas existe porque la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los EEUU  limita el número de personas elegibles para las categorías de residentes permanentes que pueden inmigrar al país cada año. No se utiliza para las solicitudes de residencia permanentes de los parientes inmediatos de los ciudadanos estadounidenses. Aplica para las categorías de solicitudes de visas de inmigrante correspondiente a petición familiar, empleo o por el programa de visas de la diversidad (loterías de visa). 

¿Qué información tiene el boletín?

Se publican dos tablas, una para la categoría de familia y empleo; y otra para las visas de diversidad. Los casos de familia y empleo contienen La Fecha de Acción Final de la Solicitud, son las fechas en las que finalmente se puede emitir la visa de inmigrante; y la Fecha para la Presentación de Solicitudes corresponde a la fecha más temprana en que se pueden presentar las solicitudes. Una letra “C” en la columna de datos indica  que cualquier persona elegible puede solicitar visa.  La letra “U” informa que no hay visas disponibles. 

Para poder ajustar el estatus el inmigrante debe tener una fecha de prioridad anterior  a la fecha de cierre de la categoría del boletín. En el caso del programa de visas de la diversidad, los beneficiarios  solo tienen derecho a solicitar la tarjeta de residencia en la categoría DV hasta el final del año fiscal correspondiente cuando gano la visa. 

¿Qué utilidad tiene la información del boletín de visas?

La información que contiene el boletín de visas puede cambiar cada mes y permite:

  • Precisar de cuánto es el retardo que existe para cada una de las solicitudes de tarjeta de residencia. 
  • Ordenar las fechas de prioridad de los solicitantes según la categoría de visas por medio de la familia, empleo o por el programa de visas de la diversidad (lotería de visas).
  • Actualizar las fechas para las distintas categorías tomando en cuenta el país de origen de los ciudadanos inmigrantes, el número de visas emitidas hasta la fecha y una estimación de la demanda de tarjetas de residencia. 

En definitiva, los boletines de visa permiten obtener la  información necesaria para que los solicitantes de la tarjeta de residencia inicien la fase final de los trámites. 

Sigue en contactándonos para más información de tu interés.