La Ley de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos contribuye con la unión y estabilidad familiar ofreciendo a los ciudadanos estadounidenses la posibilidad de solicitar la tarjeta de residencia permanente por lazos familiares para sus hijos solteros menores de 21 años, el cual se realiza a través de un proceso rápido y sin límites en la cantidad de tarjetas asignadas por año.  ¿Cómo convertirse en ciudadano estadounidense?

Otros familiares que  también son elegibles para solicitar una tarjeta de residencia permanente en la categorías de inmigrantes preferenciales basados en la familia son los hijos solteros o casados  de 21 años de edad o más de un ciudadano estadounidense  o de un residente permanente y sus hijos. Quienes deben esperar por el momento que las visas estén disponibles para realizar el procedimiento de solicitud. En Servicios de Inmigración EZ atendemos todas las necesidades de nuestros clientes para reunir a la familia. 

Hijos /as  y Menores.  

Para los efectos de trámites migratorios se considera que una persona es menor cuando es soltera y tiene menos de 21 años de edad; por otra parte un hijo/a  es una persona casada o que tiene 21 años de edad o más. De esta manera se consideran como menores a las siguientes personas: 

  • Hijo/a  genético nacido dentro o fuera del matrimonio. 
  • Hijastro/a, cuando el matrimonio de la madre/padre con el padrastro/madrasta se efectúa antes que el niño alcance los 18 años de edad. 
  • Un niño/a  adoptado/a, antes de cumplir los 16 años de edad y que esté viviendo bajo la custodia legal y física del padre adoptivo por al menos dos años.

Lea aquí también ¿Cuáles son los requisitos para la visa de prometido?

Requisitos. 

Entre los documentos a presentar para realizar la petición al Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los EEUU, USCIS, están:

  • Formulario de solicitud de un pariente extranjero I-130. Completado y firmado. 
  • Documentos probatorios que demuestren la relación de filiación o parentesco familiar,  ejemplo: actas de matrimonio o divorcio, certificados de nacimiento o adopción u otros según sea el caso.  
  • Documentos probatorios de la ciudadanía estadounidense o de la residencia permanente  del solicitante. 
  • Declaración Jurada de Patrocinio Económico

Proceso de solicitud. 

 

  • Sí su hijo vive en los Estados Unidos.

 

Para los ciudadanos estadounidenses. Se pide presentar el formulario I-130 de Petición de un familiar extranjero conjuntamente con el Formulario I-485 Solicitud de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus para los hijos solteros menores de 21 años de edad. Sí es para un hijo casado o de 21 años de edad debe hacerlo en el momento que exista una visa disponible.  

Para los residentes permanentes. Para hacer la petición para su niño o hijo se debe realizar el trámite con el formulario I-130 de Petición de un familiar extranjero y presentar el formulario I-485 al momento que exista una visa disponible. 

 

  • Sí su hijo vive fuera de los Estados Unidos. 

 

El proceso se realiza a través de una tramitación consular, toda vez que la solicitud con el formularia I-130 sea aprobada y exista la disponibilidad de una visa. Para lo que la embajada o consulado de los de los EEUU correspondiente notificará el proceso a seguir. 

Residencia permanente condicional. 

Sí el tiempo de casados de la pareja es menor a dos años y al cónyuge se le otorga la residencia permanente condicionada, y se peticiona a su hijo, el niño también tendrá el estatus de residente permanente condicionado por un tiempo de dos años. Seguidamente se realizan los trámites migratorios necesarios para levantar los condicionantes de la residencia del niño.

Gracias por visitarnos, en EZ Servicios de Inmigración estamos para servirte.