A partir del 19 de febrero el gobierno del presidente Joe Biden permitirá la entrada progresiva a los Estados Unidos de unas 25.000 personas solicitantes de asilo en el país que esperan en la frontera de México por una respuesta a sus casos. Asimismo, algunas organizaciones humanitarias refieren que muchos de estos inmigrantes son víctimas de secuestro, agresiones sexuales, amenazas y otras crueldades. En este contexto, resulta importante conocer cómo solicitar asilo en los EEUU. Veamos. 

¿Qué es el Asilo?

Es una forma de protección que otorga el gobierno de los Estados Unidos a las personas que prueben que en su país de origen han sufrido persecución o temen que sufrirán persecución por razones políticas, religiosas, étnicas, de orientación sexual, nacionalidad o pertenencia a un determinado grupo social. 

El derecho de asilo implica que el solicitante se encuentre físicamente en los EEUU o en una de sus fronteras y que demuestre que el gobierno de su país de origen está involucrado en la persecución o que no es capaz de controlar la conducta delictiva de quienes cometen los crímenes. 

Tipos de Asilo

En los Estados Unidos se puede solicitar asilo toda vez que la persona ya se encuentre dentro del país, o en su defecto, al momento de ingresar por un puerto de entrada con una visa de no inmigrante. De esta manera se tienen dos tipos de asilo: 

  • El Proceso Afirmativo de Asilo. Lo solicitan las personas pidiendo protección para ellos y sus familiares a través del Servicio de Protección y Ciudadanía de los Estados Unidos, USCIS. Es para los inmigrantes que no están en proceso de deportación.
  • El Proceso de Defensa de Asilo. Aplica como un recurso de defensa contra la deportación de los EEUU para las personas a las que USCIS les rechazó su petición de asilo afirmativo, los detenidos como extranjeros indocumentados o los sorprendidos intentando ingresar al país ilegalmente. 

 

¿Cómo es el proceso de solicitud?

Para las personas que se encuentran dentro de los EEUU sin un proceso de deportación en marcha, USCIS, orienta hacer lo siguiente antes de transcurrir 1 año de su última fecha de llegada:

  1. Presentar el Formulario I-589 Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción, acompañado de los documentos de identidad y probatorios de las causas de solicitud de asilo. Esperar la notificación de recibido. 
  2. Asistir a las citas de toma de Datos Biométricos y prueba de antecedentes penales.  
  3. Comparecer a la entrevista con el oficial de asilo de USCIS, para verificar su miedo creíble en caso de tener que regresar a su país de origen. Sí pasa esta prueba el solicitante puede recibir asilo. En otro caso, debe esperar audiencia ante un juez en un tribunal de inmigración. 

La concesión de asilo permite solicitar una autorización de empleo, la green card, la tarjeta del seguro social y beneficios de inmigración para familiares directos. De ser inelegible, el juez determinará si elegible para cualquier otra forma de ayuda contra la remoción. Sí es inelegible para cualquier otra forma de ayuda se ordenará la remoción.  

¿Cuáles son las posibles respuestas a la solicitud de asilo?

A los ciudadanos extranjeros que solicitan asilo, USCIS les puede dar las siguientes respuestas: 

  • Conceder el Asilo. 
  • Referir el caso a una Corte de Inmigración. 
  • Notificar el intento de Denegación.
  • Denegar la solicitud. 

Finalmente, el proceso de solicitud de asilo es una decisión muy importante para lo que se recomienda la asesoría y orientación profesional especializada de un abogado de inmigración.