El carácter de ciudadano estadounidense otorga a las personas la potestad para el pleno disfrute  en el ejercicio de sus derechos, privilegios, obligaciones y libertadas consagradas en la Constitución de los EEUU, implica además la creencia compartida en los ideales cívicos e históricos de la nación. 

Maneras de convertirse en ciudadano estadounidense 

Principalmente la ciudadanía estadounidense se obtiene por Nacimiento o por Naturalización. 

  • Por Nacimiento: son ciudadanos americanos los nacidos en cualquiera de los estados o territorios del país, o los nacidos en el extranjero, sí ambos padres son estadounidenses.  
  •  Por Naturalización: es el proceso mediante el cual un extranjero residente permanente legal de los EEUU solicita voluntariamente la ciudadanía. 

Otras vías  de obtención de la ciudadanía son la adopción y la ciudadanía adquirida por los hijos menores de 18 años de los naturalizados.   

¿Cómo convertirse en ciudadano por naturalización? 

Para los residentes permanentes legales que desean convertirse en ciudadanos, USCIS orienta el siguiente proceso:

1. Verificar los requisitos.  Para determinar sí es elegible.

  • Tener mínimo 18 años de edad al momento de realizar la solicitud. 
  • Ser residente permanente legal por al menos 5 años o 3 años (sí es cónyuge de un ciudadano americano).
  • Observar un bue carácter moral. 
  • Ha residido y estado físicamente en los EEUU. 
  • Puede leer, escribir y hablar inglés en un nivel básico. 
  • Demostrar conocimiento y entendimiento de la historia y gobierno de EEUU. 
  • Disposición para tomar juramento de y Demostrar lealtad por los principios constitucionales. 

Algunos requisitos tienen variantes o exenciones  relacionadas con la edad, el  estado de salud y la condición de militar. 

2. Presentar la solicitud de Naturalización. La cual se realiza con el Formulario N-400 y la documentación solicitada según el caso. 

3. Asistir a la cita de notificación de servicios biométricos.

4. Acudir a la entrevista de USCIS.  A la verificación de la documentación y para el examen de ciudadanía.  El examen consta de un componente lingüístico,  para evaluar la capacidad de hablar, leer y escribir en inglés del solicitante y un componente cívico donde se evalúan los conocimientos  que posee de historia  y del funcionamiento del gobierno estadounidense. 

5. Asistir a la ceremonia de juramento de lealtad. Una vez aprobado el examen y la entrevista, se debe asistir a la juramentación en el lugar y hora notificado. Posterior a la juramentación se recibe el certificado de naturalización y se puede solicitar el pasaporte. 

De igual manera la USCIS emplaza a los ciudadanos naturalizados en la necesidad de estudiar los principales derechos y responsabilidades que deben ejercer, honrar y respetar; se pueden mencionar algunos: 

Beneficios y Derechos: libertad de expresión y religión, votar, protección contra la deportación, patrocinar a familiares para la tarjeta verde, acceso a programas de asistencia gubernamentales, acceso a programas federales de educación universitaria.

Obligaciones y Responsabilidades: ser llamado al servicio militar, declarar impuestos de por vida sin importar donde se viva. 

Para finalizar, el camino a la naturalización requiere disciplina y conocimientos de los trámites y papeleos vinculados a los procesos de inmigración, por tanto, no deje de tomar en cuenta la posibilidad de contar con el acompañamiento de un profesional que le brinde el asesoramiento necesario.